Blogger de instalación software stefany

 Investigar los
tipos de fuente de poder, sus características y sus partes
- Modelos de fuente
poder
- Precio de 5 lugares
sobre la venta de fuentes de poder
- Caratula de Bimestre Libre

Fuentes de Alimentación

La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en 1947 y la MARK I en 1944 que utilizaban válvulas o tubos al vacío; el gran problema que estos presentaban, era la cantidad de calor que generaban, por lo cual fue tratado de contrarrestar con la adaptación de aire acondicionado. La invención del transistor en 1955 fue la gran revolución de la electrónica por la cual el coste y tamaño de los componentes fue mucho menor, la fuente de poder tal y como la conocemos tuvo su primera aparición en el año 1976 con la Apple II. ENIAC Fuente de poder Una fuente de poder o fuente de alimentación, es un elemento de hardware que está ubicado dentro del case del CPU. Se trata de un dispositivo que es utilizado para proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador. Estos dispositivos son vitales, ya que no sólo alimentan de electricidad a la placa madre, sino que también generan la energía necesaria para que las unidades ópticas, dispositivos USB y placas de video, audio y red funcionen de manera correcta. En pocas palabras, podemos decir que la fuente de poder es un pequeño transformador que convierte la corriente eléctrica alterna que viene de la calle (por lo general 120v o 220v), en un flujo de corriente directa que oscila entre los 9 y los 12 voltios, los cuales, son necesarios para alimentar a la placa madre.

¿Qué es una fuente de poder?

Una fuente de poder también conocida como fuente de alimentación, es un componente electrónico que se encarga de abastecer de electricidad al computador. En un sentido estricto, el nombre más adecuado es el de transformador, porque transforma la corriente alterna en corriente directa y baja el voltaje de los voltios que es el necesario para el computador y sus componentes.

Función

En términos generales una fuente de poder es un componente que se encarga de brinda el suministro de energía eléctrica a cada uno de los componentes que hacen parte del sistema. Por sus características es un dispositivo vital, pues no sólo alimenta con electricidad a la placa madre, sino que también genera energía para las unidades ópticas, los dispositivos USB, placas de videoplaca de red y audio para garantizar un buen funcionamiento.

En pocas palabras, el funcionamiento de una fuente de poder es el de un pequeño transformador, ya que como parte del proceso en el que participa, convierte la corriente eléctrica alterna en un flujo de corriente directa, la cual oscila entre los 9 y los 12 voltios, que por supuesto son los necesarios para la alimentación de la placa madre.

Por otro lado, la fuente de poder se ve en la necesidad de generar -5v y -12v siendo voltajes que casi no se usan. Ahora bien, estos voltajes que son negativos son necesarios por la compatibilidad que hay con los sistemas modernos. Esos voltajes -5v y -12v se los suministra a la tarjeta madre por la fuente de poder. En relación con la señal -5v se la dirige al bus ISA en el pin 25 y no se va a emplear de ningún modo en o desde la tarjeta madre.

Los tipos de fuente de poder son los siguientes:

  • Fuente de poder AT –

  • Fuentes de poder ATX –

  • Investigar los tipos de fuente de poder, sus características y sus partes

  • Modelos de fuente poder

  • precio de 5 lugares sobre la venta de fuentes de poder










Fuentes de Alimentación tarea 2

Dibujar las siguientes fuentes de poder en una hoja oficio, señalando las partes de cada fuente de alimentación, cada dibujo debe de ser en hoja diferente.
Tipos de Fuentes de Poder



La Impresora

Realizar una presentación sobre los diferentes tipos de impresoras, la presentación deberá de llevar la siguiente información.
definición, ilustración, precio y
modelos

Actividad 2

Tipos de Impresoras


Una impresora o dispositivo de impresión es un periférico que, cuando conectado a una computadora o a una red de computadoras mediante cableado o conexión inalámbrica, ofrece la posibilidad de imprimir sobre papel u otros tipos de sustrato los textos o gráficos producidos por una aplicación.

Heredando la tecnología de las máquinas de escribir, las impresoras sufrieron importantes modificaciones a lo largo del tiempo. En esto tuvo mucho que ver la evolución de las interfaces gráficas de usuario, de la mano de sistemas operativos como Windows y Mac. En este post conoceremos las más importantes tecnologías de impresión de la actualidad.

Luego de que los usuarios comenzaran a cambiar el modo en que usaban sus computadoras, y el trabajo que realizaban con ellas se volvió más complejo, la tecnología en las impresoras tuvo que modificarse y adecuarse a las necesidades específicas de los usuarios, hasta alcanzar un grado de especialización en el cual podemos encontrar impresoras optimizadas para dibujo vectorial, impresoras para impresión de imágenes, y otras impresoras optimizadas para texto. Incluso podemos encontrar impresoras 3D láser y de tinta. Un ejemplo de ello es la ZPrinter 650, impresora 3D de la Z Corporation.

Actualmente, la mayor parte de la cuota de impresoras que se venden en el mercado son modelos de las llamadas impresoras multifunción, las cuales nos proveen, además de la posibilidad de imprimir, capacidades de fotocopiadora y escáner o captura de imágenes.

Este tipo de impresoras incorporan una tecnología apenas soñada hace unos años atrás, cuando reinaban las impresoras de matriz de puntos, y que le proveen al usuario de una flexibilidad muy importante, ya que pueden realizar muchas tareas, aún sin estar conectadas físicamente a una PC.

Tipos de Impresoras

Las impresoras son típicamente clasificadas teniendo en cuenta características como la escala cromática que es capaz de imprimir, es decir en colores o blanco y negro, el tipo de conexión, la cantidad de páginas por minuto que son capaces de procesar e imprimir y el tipo específico de tecnología que utiliza para ello.

Con respecto al tipo de conexión, existen varios protocolos para imprimir como Ethernet, inalámbrico por Wi-Fi, puerto paralelo y USB, siendo este último el más moderno y utilizado de la actualidad.

En los siguientes párrafos conoceremos los distintos tipos de impresoras que podemos encontrar en el mercado y sus características principales. Conociendo cómo funcionan y el tipo de funcionalidades que ofrecen, podremos tener un mejor panorama, y de esta forma, realizar una compra inteligente y que se ajuste a nuestras necesidades reales.

  • Impresoras de Matriz de Puntos.

  • Impresora de chorro de tinta.

  • Impresora Láser.

  • Plotters.

  • Impresoras de impacto.

  • Tipos de impresoras de impacto.

 

Actividad: Realizar una presentación en PowerPoint sobre los tipos de impresoras, agregando su definición, ilustración, precio y modelos.


Impresora de matriz de puntos  

La impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con la  cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la  página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al  funcionamiento de una máquina de escribir.  

Precio Q3,399. 

Modelo FX-890II


Impresora de chorro de tinta 

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños  sobre el papel 

Precio Q23,205.00 

Modelo Fax Olivetti 105F InkJet

Impresora laser  

La impresora láser basa su funcionamiento en la electricidad estática y consiste en un haz de luz  láser que graba la dirección, forma e intensidad de la imagen a imprimir en el cilindro  fotoconductor, estos puntos permanecen ionizados y pasarán por el depósito de tóner donde la  tinta en polvo será atraída a esos puntos 

Precio Q2,083.00. 

Modelo HP LASERJET PRO 404n

Plotters. 

Un plóter, ploteadora o trazador gráfico es una máquina que se utiliza junto con el ordenador e  imprime en forma lineal.​Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura,  etc 

Precio Q29,730 

Modelo Q29,730

Impresora de ipacto 

La impresora de impacto es el tipo de impresora que se basa en la fuerza de impacto para transferir  la tinta al medio o soporte de manera similar a las máquinas de escribir. 

Precio Q 1,999.00 

Modelo :LX-350TECNOLOGIA

Tipos de impresora de impacto 

Impresora de laser monocromo 

Una impresora monocromática es lo mismo que una impresora láser, excepto que utiliza sólo un  cartucho de tinta, y éste alberga sólo tinta de color negro. Las personas y empresas que imprimen  únicamente documentos de texto y documentos en blanco y negro usan impresoras  monocromáticas 

Precio Q2,000 

Modelo HP LaserJet Pro M15a W2G50A, Impresora A4 Monofunción

Impresora de laser a color 

La impresora láser es uno de los últimos modelos de impresora para computadoras. Se caracteriza  por la impresión en alta calidad tanto de textos como imágenes en papel simple. Los colores  disponibles para una impresora láser son negro, cian, magenta y amarillo 

Precio Q10,075 

Modelo Impresora Laser XEROX 3020


Impresora de laser multifunción  

Una impresora multifunción o impresora multifuncional es un periférico o dispositivo que puede  conectarse a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un mismo y único  bloque físico: Impresora. Escáner. Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el origina 

Precio Q18,000.00 

Modelo FOTOCOPIADORA MULTIFUNCIONAL TOSHIBA 287C


Impresora de inyección de tinta 

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños  sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad  de impresión de calidad a bajo costo. 

Precio 4,599.00 

Modelo IMPRESORA HP 115 INKTANK 2LB19A

Herramientas de Mantenimiento

Investigar la función de las siguientes herramientas que se utilizan para el mantenimiento de una PC. cada herramienta con ilustración

 ACTIVIDAD 3


INSTRUCCIONES: Escribir la función de las siguientes herramientas para el mantenimiento de una PC con ilustraciones.


  1. Pinzas Curvas de Acero Inoxidables Antimagnéticas

  2. Desatornillador de Cruz

  3. Multímetro Digital

  4. Multímetro Análogo

  5. Cautín

  6. Extractor de Soldadura

  7. Pulsera Antiestática

  8. Pinzas Planas

  9. Pinzas Punta Redonda

  10. Corta Frío

  11. Blower

  12. Contador de cables

  13. Crimpadora

  14. Navaja de Presión

  15. Carrete para soldar

  16. Desarmadores de Precisión

  17. Lámpara de mano

  18. Brochas

  19. Kit de Limpieza

  20. Paños para limpiar















Video

Mantenimiento preventivo de PC, realizado en clase







Antivirus

Crear una presentación sobre los tipos de antivirus que existen con la información solicitada en la siguiente hoja de trabajo.

Actividad 5

Instrucciones: Copiar la siguiente información en el cuaderno, envía fotografía sobre lo copiado

Tipos de Antivirus

Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de y sin necesidad de amar sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spywaregusanostroyanosrootkitspseudovirus etc.

Historia

Uno de los primeros antivirus que se tiene documentado fue el realizado de manera ex profeso por Omri y Rakvi (Universidad Hebrea de Jerusalén) para combatir al virus Jerusalén en 1987. Luego agregaron detección para otras amenazas informáticas y fundaron la compañía BRM. El software fue vendido a Symantec (ahora llamada NortonLifeLock); en los años siguientes Check Point invirtió una gran cantidad de dinero para desarrollar más opciones de software contra virus.

Métodos de funcionamiento

De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar un virus.

Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:

  • Firma de virus. El antivirus dispone de una base de datos en las que almacena firmas de virus. En el pasado estas firmas eran hashes con los que se intentaba ajustar todos los ficheros del equipo analizado. Esta medida es fácil de eludir cambiando cualquier instrucción del código y el hash resultante no coincidiría con ninguna firma de la base de datos. No tardó en sofisticarse esa técnica y se empezó a intentar buscar una secuencia de bytes concreta en cada muestra de malware que lo identificara, así de esta manera, tendrías que saber que parte del código es con la que han identificado tu binario para modificarla y no ser detectable. Para luchar contra estas firmas en los malware se emplearon codificadores modificaban todo el código del binario. Ejemplos de codificadores son el básico XOR o el “Shikata ga nai” de Metasploit que añadía una capa de polimorfismo, generando una cadena de bits diferente cada vez que se produce la codificación. También surgieron los packers que encapsulaban el código dentro del binario y lo cifraban, de tal manera que las firmas no eran capaces de ser útiles. La debilidad de estos sistemas es que en el código hay que añadir las instrucciones necesarias para el desempaquetado del código y eso puede generar firmas que identifiquen un binario como potencialmente malicioso.


  • Detección heurística. Consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus. Ya no es necesaria una coincidencia exacta con una firma de virus almacenada si no que se buscan similitudes más generales aplicando algoritmos.4

  • Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.


  • Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en máquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar de que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la máquina real.


Actividad: Realizar un presentación en PowerPoint sobre la funcionalidad de 10 antivirus para PC, agregando los siguientes aspectos

 

Nota: Será calificada la creatividad de la presentación.


Antivirus

Un antivirus es un tipo de software que se utiliza para evitar, buscar, detectar y eliminar virus de una computadora. Una vez instalados, la mayoría de los software antivirus se ejecutan automáticamente en segundo plano para brindar protección en tiempo real contra ataques de virus.

Los programas integrales de protección contra virus ayudan a resguardar tus archivos y hardware de malware, como gusanos, troyanos y programas espía, y además pueden ofrecer protección adicional, como barreras de protección (firewall) personalizables y bloqueos de sitios web.

¿ Como funciona un Antivirus 

Un software antivirus comienza comparando tus archivos y programas informáticos con una base de datos de tipos de malware conocidos. Debido a que los hackers crean y distribuyen nuevos virus constantemente, también hará un escaneo de los equipos en la búsqueda de un tipo nuevo o desconocido de amenaza de malware.


Generalmente, la mayoría de los programas usará tres dispositivos de detección diferentes: detección específica, la cual identifica el malware conocido; detección genérica, la cual busca partes o tipos de malware conocido, o patrones que se relacionan en virtud de una base de código común; y detección heurística, la cual escanea virus desconocidos al identificar estructuras de archivos sospechosas conocidas.


https://drive.google.com/file/d/13w-bx8GsRyHIanm6qkdZoaulAf5iMYox/view?usp=drive_web&authuser=0


Mano Robótica


Subir su enlace del video cargado en YouTube


































Comentarios